Vol. 11, núm. 21 (2022)

Dossier: Nuevas herramientas y tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la gestión pública local

Tabla de contenidos

Presentación

Presentación PDF
José́ de Jesús Ramírez Macías, Gerardo Rivera Navarro 3-6

Artículos

Tecnologías emergentes en gobiernos locales: Una revisión sistemática de literatura con la metodología PRISMA PDF
David Valle-Cruz, José Ramón Gil-García 9-28
Factores de adopción ciudadana de servicios electrónicos de gobierno PDF
Lidya Margarita Ugalde Gauzín, Gabriel Purón Cid 29-52
Gobierno electrónico o gobierno abierto en México: entre el instrumento y un nuevo modelo de gestión pública PDF
Griselda Alicia Macías Ibarra, Adán Baca Morales 53-80
Análisis del comportamiento intraemprendedor en el sector público: un estudio de los Laboratorios Gubernamentales de Innovación en Sudamérica PDF
Alessandro Carlos da Silva Junior, Magnus Luiz Emmendoerfer, Maysa Alves Correa Silva, María Belén Zambrano Pontón 81-108
Metodología para la localización de predios informales a partir del uso y régimen de propiedad del suelo. El caso de la cabecera municipal de Tecolotlán, Jalisco, 2021 PDF
Rodrigo Ignacio Arias Mendoza, Heriberto Cruz Solís 109-123

Reseñas

Historia mínima de las izquierdas en México, Ariel Rodríguez Kuri. 2021. México, El Colegio de México, 228 pp. PDF
Hugo Antonio Garciamarín Hernández 125-126
Políticas e Instituciones Metropolitanas en México, Alberto Arellano Ríos y Javier Rosiles Salas (coordinadores). 2021. Jalisco, El Colegios de Jalisco, 298 pp. PDF
Reyna Natalia Cortes Flores 127-129
La tiranía del mérito: ¿qué ha sido del bien común?, Michael J. Sandel. 2020. México, Penguin Random House, 364 pp. PDF
Ezequiel Nombarasco Miragaya 131-133