La voz de la Reforma Energética de Peña Nieto: cómo se comunica una política pública en un entorno polarizado

Arturo Rafael Constantini Torres

Resumen


El 20 de diciembre de 2013 el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto constitucional de la reforma energética que permitió la apertura del sector al capital privado. Aquel día, en Palacio Nacional, el mandatario expresó que con la promulgación de la reforma "comienza así una nueva historia para nuestro país. Hemos abierto las puertas de un mejor futuro para todos". A lo largo de este proceso de negociación y arreglos en la arena política, el gobierno emprendió una propaganda de la reforma que consistió en un bombardeo de mensajes persuasivos y de convencimiento sobre los efectos positivos y la necesidad de la implementación de la iniciativa. Dado la relevancia que ha adquirido la comunicación gubernamental en los últimos años y el impacto de lo que implica para México abrir el sector energético a empresas nacionales y extranjeras, el presente artículo se centra en realizar un primer acercamiento analítico sobre la construcción de la narrativa gubernamental para comunicar la reforma y sus efectos en la opinión pública.

 

Palabras clave: Reforma Energética, comunicación estratégica, comunicación gubernamental y política, policy framing.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

REVISTA MEXICANA DE ANÁLISIS POLÍTICO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Año 11, No. 22, julio-diciembre 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Estudios Políticos y Departamento de Gestión Pública. Lascuraín de Retana No. 5, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato, México, C.P. 36000. Tel. (473) 732 0006, www.remap.ugto.mx, remap@ugto.mx. Director: Fernando Patrón Sánchez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2014-082612333700-203; ISSN: 2007-4638 versión electrónica, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Responsable de la última actualización de este número: División de Derecho Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, Eduardo Martín del Campo Ramos, Lascurain de Retana No. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato, México, C.P. 36000. Tel. (473) 732 0006, ext. 6044 fecha de última modificación, 15 de agosto de 2022. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato.