Dispositivos discretos de cumplimiento de reglas legales
Resumen
Resumen
Este artículo presenta los resultados de una investigación de la movilización del aparato de gobierno para la aplicación de normas destinadas a combatir la contaminación a partir de la noción de biopoder de Michel Foucault. Desde esta mirada, el objeto de atención son las prácticas concretas del ejercicio del poder, lo que permite superar las conclusiones simplistas sobre una adecuada reglamentación ambiental en México pero que no se cumple. Enfocarse sobre el ordenamiento de las conductas que potencialmente inciden en el estado del medio ambiente, permite descifrar la aplicación concreta de los instrumentos de la política pública. Tras presentar el enfoque de esta investigación, se presentan dos casos empíricos. El artículo cierra con algunas consideraciones sobre cómo operan las relaciones de poder entre gobierno y gobernado a propósito de reglas como las relativas a la contaminación.
Palabras clave: Reglamentación ambiental, Aplicación de política pública, Instrumentos de política pública, Biopoder.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
Responsable de la última actualización de este número: División de Derecho Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, Eduardo Martín del Campo Ramos, Lascuráin de Retana No. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato, México, C.P. 36000. Tel. (473) 732 0006, ext. 6044 fecha de última modificación, 15 de agosto de 2022. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato.