Realidades a partir del nuevo sistema de justicia laboral en guanajuato: entre la sindicalización y el escepticismo empresarial
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
César Carrillo, Pablo. 2021. “Más de 200 empresas de Guanajuato consiguen legitimación de contratos sindicales”, La silla rota, 18 de agosto, p. 1-2.
Del Pilar Martínez, María. 2021. “CTM ve intereses externos en contrato de GM”, El Economista, 13 de mayo, p. 1-2.
______. 2021b. “Sindicato de CTM perdía votación en GM al suspenderse proceso”, El Economista, 13 de mayo, p. 1-2.
______. 2021c. “CTM y la Secretaría del Trabajo se reunirán el martes para analizar el conflicto laboral de General Motors”, El Economista, 24 de mayo, p. 1-2.
______. 2021d. “STPS amplía plazo para nueva votación en sindicato de GM”, El Economista, 21 de junio, p. 1-2.
Decreto Promulgatorio del Convenio 98 relativo a la Aplicación de los Principios del Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva adoptado en Ginebra el 1 de julio de 1949, Diario Oficial de la Federación, 7 de noviembre de 2019, p. 1-3.
Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Laboral, Diario Oficial de la Federación, 24 de febrero de 2017, p. 1-3.
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de Justicia Sindical y Negociación Colectiva, Diario Oficial de la Federación, 1 de mayo de 2019, p. 1-74.
Decreto Promulgatorio del Protocolo por el que se Sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte por el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá, hecho en Buenos Aires, el treinta de noviembre de dos mil dieciocho; del Protocolo Modificatorio al Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá, hecho en la Ciudad de México el diez de diciembre de dos mil diecinueve; de seis acuerdos paralelos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, celebrados por intercambio de cartas fechadas en Buenos Aires, el treinta de noviembre de dos mil dieciocho, y de dos acuerdos paralelos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, celebrados en la ciudad de México, el diez de diciembre de dos mil diecinueve, Diario Oficial de la Federación, 29 de junio de 2020, p. 1.
González Guerra, José Merced. 2006. El sindicalismo en México: historia, crisis y perspectivas, p. 426.
Martínez Mayo, Sugey Anahí, “Reforma a los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia laboral”, Revista Hechos y Derecho, núm. 42, p.1-3.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
Responsable de la última actualización de este número: División de Derecho Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, Eduardo Martín del Campo Ramos, Lascurain de Retana No. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato, México, C.P. 36000. Tel. (473) 732 0006, ext. 6044 fecha de última modificación, 15 de agosto de 2022. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato.