Del bipartidismo a la fragmentación extrema: la atomización del sistema de partidos en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v12i24.409Resumen
Después de las elecciones generales de 2002, Costa Rica ha transitado de un sistema bipartidista a otro cada vez más fragmentado. La erosión de las lealtades históricas y el desalineamiento de los partidos han generado un escenario de fluidez partidista que ha ido acompañado de un distanciamiento cada vez mayor entre partidos y sociedad. El presente trabajo identifica los principales indicadores de cambio, a partir de un análisis segmentado en el tiempo: el período de bipolaridad (1953-1986), de bipartidismo (1986-2002) y de multipartidismo (2002-presente). Estos indicadores, a su vez, son puestos en discusión con los niveles de participación electoral por parte de los ciudadanos y las percepciones de las élites respecto al papel de los partidos. Se observan pocas diferencias entre los legisladores de los viejos y nuevos partidos, aunque si se detecta que los´legisladores de los más nuevos partidos tienen una visión más pesimista con respecto a la integración entre partidos y sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mélany Barragán Manjón, Elías Chavarría-Mora
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.