De violencia y privatizaciones en México: el caso de las Asociaciones Público-Privadas en el sector penitenciario
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v4i1.111Abstract
El objetivo del presente artículo es explorar e identificar las características de las APP en el sector penitenciario. Sostenemos que se trata de una nueva modalidad de privatizar sectores clave sin representar ventajas para los reclusos. Además, las APP han involucrado un gran dispendio en donde conflictos de interés, corrupción y opacidad van de la mano. Concluimos sosteniendo que la privatización de los aparatos represivos del Estado de ninguna forma contribuirá en disminuir la violencia en el país.
Palabras clave: Violencia, privatizaciones, Asociaciones Público-Privadas, sector penitenciario/carcelario, corrupción
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.