Los orígenes de la Gestión por Resultados en Chile y México: ¿imposición, copia o aprendizaje transnacional?
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v4i2.133Abstract
La Gestión por Resultados (GpR) se ha vuelto un tema central en América Latina. Sin embargo, la abundante literatura sobre el tema no ha discutido a detalle por qué y cómo es que han ido surgiendo esquemas de GpR en los países de la región. Para responder esta pregunta, el artículo explora y contrasta algunas explicaciones teóricas que han sido ampliamente discutidas en las literaturas contemporáneas sobre difusión y transferencia de políticas: las presiones ejercidas por actores externos; la imitación entre países; y el proceso de aprendizaje transnacional. Estas explicaciones son revisadas con base en los hallazgos de un estudio cualitativo más amplio, que comparó las experiencias de reforma de Chile y México entre 1990 y 2010. El artículo concluye que el aprendizaje transnacional pareciera ofrecer las mejores claves para entender los orígenes de la GpR en nuestra región.
Palabras clave: Gestión por Resultados; reformas administrativas; aprendizaje transnacional; transferencia de políticas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.