Tres modelos teórico-descriptivos de la relación legislativa oposición-gobierno con énfasis en la oposición en gobiernos de minoría
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v4i2.134Abstract
Este trabajo explora las líneas de acción legislativa de la oposición con el gobierno a la luz de tres modelos teórico-descriptivos, denominados: oposición en su perspectiva clásica, oposición debilitada y oposición interactiva, haciendo énfasis en éste último modelo de oposición que surge en contextos de gobiernos en minoría. Para ello, estos tres modelos son construidos a través de una revisión de la literatura clásica en Ciencia Política que ha abordado el tema de la oposición legislativa. Posteriormente, desde el enfoque de la elección racional se construye un modelo básico que pone de relieve los supuestos y motivaciones de las agrupaciones oposición que pautarían su accionar de cara a gobiernos en minoría. Por último, se realiza una exploración, a la luz del enfoque neoinstitucional, sobre el rol de las comisiones en la producción legislativa y el accionar de la oposición a este nivel. Se concluye que las comisiones tendrán un rol activo en contextos de gobiernos de minoría.
Palabras clave: oposición, gobierno, minoría, Congreso, relación legislativa, comisiones.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.