¿Cómo hacer de la evaluación un instrumento para la profesionalización docente? De las concertaciones políticas a las atribuciones jurídicas en el sector educativo
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v4i2.136Abstract
Los actores educativos han redefinido sustantivamente sus responsabilidades evaluativas en instrumentos de mayor jerarquía normativa. Ya sea para el ingreso, la promoción o la permanencia en el magisterio, dichos cambios modifican los mecanismos de toma de decisión en el sistema educativo, por lo que este artículo busca clarificar las implicaciones que tiene esta nueva organización para hacer de las políticas de evaluación un instrumento servible en la profesionalización de los docentes de educación básica de México.
Palabras clave: reformas educativas, actores educativos, políticas de evaluación, profesionalización docente, Servicio Profesional Docente
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.