Implementación de la medicina prepagada en México: Análisis de transferencia de políticas públicas
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v4i2.144Abstract
En diferentes países del mundo existe una opción llamada “medicina prepagada” como medio para mantener la salud y evitar gastos mayores. La medicina prepagada surgió en México en 1999 como respuesta a las fallas de mercado que presentaban los seguros de salud, se le denominó Instituciones de Seguros Especializadas en Salud (ISES). Este artículo analiza si se presentó o no una transferencia de política para la regulación de este mercado, por medio de un modelo propio desarrollado a partir de la teoría de transferencia de políticas. Para esta investigación se revisó la situación de los sistemas de salud a finales de los noventa de Estados Unidos, Chile y Colombia, se optó por estos países por que contaban con características similares a las de México. El artículo encuentra que el proceso de diseño de las ISES presentó fallas en su una transferencia debido a la falta de revisión de las limitaciones y restricciones del proceso de transferencia de política.
Palabras clave: transferencia de política, diseño de políticas públicas, medicina prepagada, salud, Instituciones de Seguros Especializadas en Salud.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.