La política de prevención de la violencia en México. Un análisis desde su implementación en zonas urbanas
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v6i1.210Abstract
El propósito de este artículo es analizar la política de prevención de la violencia en México a la luz de la literatura y experiencias internacionales en la materia. Con el fin de explorar algunos rasgos de la implementación del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se examina su operación en zonas urbanas, a través de la implementación de la Vertiente de Intervenciones Preventivas del Programa Hábitat. El análisis muestra que los problemas de diseño del Programa Nacional de Prevención tienen consecuencias negativas en su implementación. Los resultados también sugieren que los problemas de implementación de los programas subordinados al Programa Nacional de Prevención podrían amplificarse a través de éste, fragmentando la implementación de la política y minando su eficacia.
Palabras clave: Diseño de políticas, implementación de políticas, políticas de prevención, prevención de la violencia.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.