Rendimientos crecientes, trayectorias dependientes y el estudio de la política

Rendimientos crecientes, trayectorias dependientes y el estudio de la política

Authors

  • Paul Pierson
  • Traductor: Héctor Sebastián Arcos Robledo

DOI:

https://doi.org/10.15174/remap.v6i2.223

Abstract

Es cada vez más común para los científicos sociales describir el proceso político como una “trayectoria dependiente” (path dependence). Sin embargo, a menudo el concepto es empleado sin una elaboración cuidadosa. Este artículo conceptualiza la trayectoria dependiente como un proceso social basado en una dinámica de “rendimientos crecientes”. Examinando la literatura reciente de la economía y sugiriendo su extensión al mundo de la política, el artículo demuestra que los procesos de rendimientos crecientes son claramente valiosos y que existen buenos fundamentos analíticos para explorar sus causas y consecuencias. La investigación de los rendimientos crecientes puede proporcionar un marco más riguroso para el desarrollo de algunas de las afirmaciones clave de la investigación reciente en el institucionalismo histórico, a saber: la importancia de los patrones específicos de tiempo y secuencia; una amplia gama de resultados sociales puede ser posible; grandes consecuencias pueden resultar de acontecimientos relativamente pequeños o contingentes; particulares cursos de acción, una vez introducidos, pueden ser casi imposibles de revertir; y, consecuentemente, el desarrollo político está marcado por momentos o coyunturas que configuran los contornos básicos de la vida social.

Palabras clave: trayectorias de dependencia, rendimientos crecientes, desarrollo político, acción colectiva, instituciones.

Published

2017-12-15

How to Cite

Pierson, P., & Arcos Robledo, T. H. S. (2017). Rendimientos crecientes, trayectorias dependientes y el estudio de la política. Revista Mexicana De Análisis Político Y Administración Pública, 6(2), 11–50. https://doi.org/10.15174/remap.v6i2.223

Issue

Section

Autor invitado
Loading...