El transporte público en el área metropolitana de Guadalajara: agenda, proyectos y “gatopardismo”
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v7i1.241Abstract
En este artículo se analizan las políticas de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Se hace un estudio político de las políticas públicas en la materia. El periodo de estudio abarca los años de 1980 a 2016. El argumento central que articula este texto plantea que en la arena del transporte público hay una estructura de poder integrada por un conjunto de actores e instituciones que impiden la solución de fondo de un problema público. De tal modo que socioló- gicamente se hace un rastreo de los proyectos de gran envergadura en este tema de política pública, para posteriormente trazar la conste- lación de actores y grupos sociales implicados en un espacio social concreto.
Palabras clave: agenda y políticas públicas, transporte público, Área Metropolitana de Guadalajara
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.