Política social en el área metropolitana de Guadalajara: agenda intermunicipal y formulación de programas aislados
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v7i1.242Abstract
Las zonas metropolitanas son el nuevo esquema de vida en sociedad, pues ofrecen una cantidad considerable de ventajas a quienes habitan en ellas, sin embargo, los gobiernos han sido frecuentemente rebasados por una agenda pública en la que los distintos órdenes deben coexistir y formular políticas públicas para el desarrollo colectivo. Concentrado en la etapa de agenda, el artículo juzga el desempeño del gobierno estatal como procurador de la agenda metropolitana; muestra cómo algunos gobiernos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) han realizado una agenda común en política social; también se valora la cooperación entre los gobiernos, la posible permeabilidad de las intervenciones y se hace un balance entre presupuesto y beneficiarios que descubre a Guadalajara como un ostentador clave de las acciones sociales con fines políticos.
Palabras clave: Política social, Área Metropolitana de Guadalajara, formulación de agenda, permeabilidad, Política Metropolitana de Desarrollo Social.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.