Política social en el área metropolitana de Guadalajara: agenda intermunicipal y formulación de programas aislados

Política social en el área metropolitana de Guadalajara: agenda intermunicipal y formulación de programas aislados

Authors

  • Roberto Iván Piedra Ascencio El Colegio de Jalisco

DOI:

https://doi.org/10.15174/remap.v7i1.242

Abstract

Las zonas metropolitanas son el nuevo esquema de vida en sociedad, pues ofrecen una cantidad considerable de ventajas a quienes habitan en ellas, sin embargo, los gobiernos han sido frecuentemente rebasados por una agenda pública en la que los distintos órdenes deben coexistir y formular políticas públicas para el desarrollo colectivo. Concentrado en la etapa de agenda, el artículo juzga el desempeño del gobierno estatal como procurador de la agenda metropolitana; muestra cómo algunos gobiernos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) han realizado una agenda común en política social; también se valora la cooperación entre los gobiernos, la posible permeabilidad de las intervenciones y se hace un balance entre presupuesto y beneficiarios que descubre a Guadalajara como un ostentador clave de las acciones sociales con fines políticos.

Palabras clave: Política social, Área Metropolitana de Guadalajara, formulación de agenda, permeabilidad, Política Metropolitana de Desarrollo Social.

Author Biography

Roberto Iván Piedra Ascencio, El Colegio de Jalisco

El Colegio de Jalisco

Published

2018-06-01

How to Cite

Piedra Ascencio, R. I. (2018). Política social en el área metropolitana de Guadalajara: agenda intermunicipal y formulación de programas aislados. Revista Mexicana De Análisis Político Y Administración Pública, 7(1), 33–56. https://doi.org/10.15174/remap.v7i1.242
Loading...