El dispositivo frontera
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v7i2.273Abstract
Resumen
Este texto muestra que la frontera puede ser planteada como un dispositivo de poder que funciona mediante la seguridad y la lógica del mercado mundial. Entendemos ‘dispositivo’ como lo expone Michel Foucault en algunas de sus obras. Para él, el dispositivo es un conjunto de relaciones de saber y ejercicios de poder. Exponemos aquí el funcionamiento de nuestro dispositivo a partir del análisis de la seguridad contemporánea de Michaël Foessel. Él dice que la seguridad ya no responde al modelo del Estado soberano, sino a la dinámica de la gubernamentalidad neoliberal. Ésta consiste, según Foucault, en el sometimiento del poder estatal y de la existencia individual a la economía mundial. Por eso sugerimos que la gubernamentalidad neoliberal es el cúmulo de relaciones saber-poder que generan la seguridad en la frontera, por eso es un dispositivo.
Palabras clave: dispositivo, seguridad, frontera, gubernamentalidad, neoliberalismo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.