The Appoinment Commision of Guanajuato’s Anti-Corruption System 2020-2023. Legal Regulation, Practical Issues and Improvement Proposals

The Appoinment Commision of Guanajuato’s Anti-Corruption System 2020-2023. Legal Regulation, Practical Issues and Improvement Proposals

Authors

  • Francisco M. Mora-Sifuentes Universidad de Guanajuato

DOI:

https://doi.org/10.15174/remap.v13i26.454

Keywords:

Guanajuato, Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, sistemas anticorrupción, participación ciudadana en México

Abstract

This paper analyzes an experience in the field of citizen participation at the sub-national level in Mexico, specifically, from the Appointment Comission of the Citizen Participation Committee of Guanajuato’s State Anticorruption System between 2020-2023. In addition to presenting its regulatory framework, composition, functions and appointments made during the period, this paper addresses two important issues arising for the Guanajuato’s experience. The first is whether the Appointment Comission should be considered an authority for the purpose of ‘juicio de amparo’ proceedings. The second is whether the Comission should or not have the power to evaluate and, if necessary, to remove the people that they appointed. This work also offers some ideas to strengthen and legitimize the work of the Comission, concluding with a brief reflection.

Author Biography

Francisco M. Mora-Sifuentes, Universidad de Guanajuato

Francisco M. Mora-Sifuentes is Full-Time Professor and Researcher at the Law Department of the University of Guanajuato. He holds a PhD and an a Master's Degree in Advanced Studies in Human Rights from Universidad Carlos III de Madrid and a LL.M. in Political Science and Constitutional Law from CEPC. He has specialized in Legal Theory and Jurisprudence, and is currently Coordinator of the Chair of Philosophy of Law. In the field of civil service he served as a member of The Appoinment Commision of Guanajuato’s Anti-Corruption System (2020-2023). He is the author of Legalismo y constitucionalismo (Tirant Lo Blanch, 2021).

References

Legislación

Constitución Política del Estado de Guanajuato.

Ley del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato. (2017). Congreso del Estado de Guanajuato.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guanajuato.

Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. (2016). Diario Oficial de la Federación.

Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

Doctrina

Arnstein, S. (1969). “A ladder of citizen participation”. Journal of the American Planning Association, 35(4), 216-224.

Balbuena Cisneros, A. (2018). “La participación ciudadana para combatir la corrupción en México, más allá de la ética”. En C. J. Cruz Villegas (Coord.), Parlamento Abierto en Guanajuato (pp. 216-224). CEP-Editorial Novum.

Cadena Roa, J., & López Leyva, M. (Eds.). (2019). El malestar con la representación en México. Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM.

Cárdenas Gracia, J. (2019). “Mis críticas al Sistema Nacional Anticorrupción”. En J. Cárdenas & D. Márquez (Coords.), La Ley General de Responsabilidades Administrativas. Un análisis crítico (pp. 216-224). IIJ-UNAM.

Castañeda Rodríguez, V. (2016). “Una investigación sobre la corrupción pública y sus determinantes”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 61(227), 683-716.

Contreras, P., & Montesinos, E. (2019). “Democracia y participación ciudadana. Tipología y mecanismos para la implementación”. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 25(2), 178-189.

Cordourier-Real, C. R. (2018). “Estudio preliminar: participación ciudadana y sociedad civil en el proceso de democratización”. En J. Aguilar & C. Cordourier (Coords.), Participación ciudadana y sociedad civil en el proceso de democratización en México (pp. 216-224). Universidad de Guanajuato.

Cruz Villegas, C. J. (Coord.). (2018). Parlamento Abierto en Guanajuato. CEP-Editorial Novum.

De Santiago Juárez, A., & Nájera Trujillo, J. R. (Coords.). (2020). Combate a la corrupción. Reflexiones y experiencias multilaterales. Universidad de Guanajuato.

Fernández Santillán, J. (2003). El retorno a la sociedad civil. Una perspectiva histórica. Editorial Océano.

Font, J. (2001). “Introducción”. En J. Font (Coord.), Ciudadanos y decisiones públicas (pp. 13-30). Ariel.

Guillen, A., Sáenz, K., Badii, M. H., & Castillo, J. (2009). “Origen, espacio y niveles de participación ciudadana”. Daena: International Journal of Good Conscience, 4(1), 179-193.

Manin, B., & Lev-On, A. (2017). “Internet: la mano invisible de la deliberación”. En F. M. Mora-Sifuentes (Coord.), Democracia. Ensayos de filosofía política y jurídica (2ª ed.). IEEG-Fontamara.

Martínez Puón, R. (2018). “La profesionalización de la función pública en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción”. Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, 8(1), 48-63.

Mora-Sifuentes, F. M. (2018). “Regulación de las organizaciones de la sociedad civil: aspectos teóricos y de derecho comparado”. En J. Aguilar & C. Cordourier (Coords.), Participación ciudadana y sociedad civil en el proceso de democratización en México (pp. 121-163). Universidad de Guanajuato.

Mora-Sifuentes, F. M. (2024). “Ser y quehacer de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de Guanajuato”. Hechos y Derechos, 15(82). Recuperado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/19549/19684

Nieto Morales, F. (2020). “El legado del ‘sexenio de la corrupción’”. Foro Internacional, 60(2), 683-716.

Peschard, J. (2019). “Los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción: Pilares de la integridad pública”. Cuadernos de Transparencia, 28. INAI.

Ramírez-Alujas, Á. (2014). “Gobierno Abierto. Eunomía”. Revista de la Cultura de la Legalidad, 5, 201-216.

Rendón Huerta-Barrera, T., & Fernández Ruíz, J. (Coords.). (2016). El combate a la corrupción desde la perspectiva del Derecho Administrativo. Universidad de Guanajuato.

Documentos en Open Access

Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. (2017). Dictamen de fecha 17/07/2017 relativo a la designación de quienes integrarán la (primer) Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Recuperado de: https://www.congresogto.gob.mx/gacetas/2804/dictamen [última consulta 28/04/2024].

Comisión de Selección 2020-2023. (2022, 14 de noviembre). Acta de Designación (de la C. Juana López Ayala). Recuperado de: https://comision-selecciongto.mx/comite-2020-2024/files/Acta%20de%20Designación%20-Juana%20López%20Ayala%20(14nov2022).pdf [consultada 28/04/2024].

Comisión de Selección 2020-2023. (2021, 10 de noviembre). Acta de Designación (del C. Alejandro Armando Ramírez Zamarripa) (p. 8). Recuperado de: https://comisionselecciongto.mx/comite20202024/files/Acta_de_designacion_AARZ.pdf [última consulta 28/04/2024].

Comisión de Selección 2020-2023. (2021, 24 de febrero). Minuta Número 11. Recuperado de: https://comisionselecciongto.mx/comite-20202024/index.html

Comisión de Selección 2020-2023. (2021, 20 de enero). Minuta Número 7, punto quinto del orden del día. Recuperado de: https://comisionselecciongto.mx/comite-20202024/index.html

Comisión de Selección 2020-2023. (2021, 27 de enero). Minuta Número 8. Recuperado de: https://comisionselecciongto.mx/comite-20202024/index.html

Comisión de Selección 2020-2023. (2021, 12 de abril). Vídeo de la reunión de designación. Recuperado de: https://comisionselecciongto.mx/comite-2020-2024/files/comunicados/2021/Designación-12042021-.mp4 [última consulta 28/04/2024].

Comité de Participación Ciudadana. (2018). Informe Anual de Actividades 2018. Arminda Balbuena Cisneros, Presidenta. Recuperado de: https://cpcgto.com/wp-content/uploads/2020/05/Informe-anual-CPC-2017-2018.pdf [última consulta 28/04/2024].

Decreto 96, del 1 de noviembre de 2019, por virtud del cual se reformaron los artículos 19, quinto párrafo y 20, fracción I, segundo párrafo de la Ley del SEAG. Recuperado de: https://www.congresogto.gob.mx/leyes/ley-del-sistema-estatal-anticorrupcion-de-guanajuato [última consulta 28/04/2024].

Iniciativa por virtud de la cual se pretende reducir la remuneración de los integrantes del CPC, firmada por el Dip. Ernesto Millán Soberanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena de la Sexagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado de 22 de agosto de 2023. Recuperado de: https://oficialiapartes.congresogto.gob.mx/DocsRecepcion/HO-LXV-62050.pdf [última consulta 28/04/2024].

Memorandum on Transparency and Open Government de 21 de enero de 2009. Presidencia de Barack Obama. Recuperado de: https://www.archives.gov/files/cui/documents/2009-WHmemoontransparency-and-opengovernment.pdf

Plan de Acción Local de Gobierno Abierto de Guanajuato 2019-2021. Véase VV.AA. Informe de Resultados 1er. Plan de Acción Local de Gobierno Abierto Guanajuato. Recuperado de https://gobiernoabiertogto.org.mx/doctos/informe.pdf [última consulta 28/04/2024].

Sentencia dictada por el Juez Segundo de Distrito con sede en Guanajuato en el juicio de amparo 315-2021, de 16 de noviembre de 2021, pp. 28-29. Recuperado de: http://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx?arch=315/0315000027994044016.pdf_1&sec=Manuel_Isaías_Delgadillo_Aguiñaga&svp=1 [última consulta 28/04/2024].

Sitios web

Comisión de Selección 2020-2023. (n.d.). Recuperado de: https://www.comisionselecciongto.mx/comite-2020-2024/index.html

Congreso del Estado de Guanajuato. (n.d.). Recuperado de: https://www.congresogto.gob.mx

Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato. (n.d.). Recuperado de: https://sistemaestatalanticorrupcion.guanajuato.gob.mx

Published

2024-12-18

How to Cite

Mora-Sifuentes, F. M. (2024). The Appoinment Commision of Guanajuato’s Anti-Corruption System 2020-2023. Legal Regulation, Practical Issues and Improvement Proposals. Revista Mexicana De Análisis Político Y Administración Pública, 13(26), 155–185. https://doi.org/10.15174/remap.v13i26.454
Loading...