¿Por qué tenemos malos gobiernos en México?
DOI:
https://doi.org/10.15174/remap.v3i1.65Abstract
El presente ensayo propone una reflexión respecto de la razón principal por la que en México podemos decir que se tienen, en general, malos gobiernos. La reflexión propone que no es por razones de fallas técnicas o de capacidad. Estas son cuestiones que pueden ser importantes pero no las definitivas. La idea que se propone es que los gobiernos en una democracia deben tener capacidad de lograr resultados en una contexto de competencia electoral, conflicto e intervención política permanente.
Es por ello que los “buenos gobiernos” son en realidad técnicamente capaces pero dentro de un contexto plural y conflictivo, incierto y por lo tanto, alejado de soluciones tecnocráticas unilaterales. ¿Cómo lograr resultados, atender
las necesidades de la ciudadanía y resolver problemas públicos? La primera y más importante lógica es cómo crear gobiernos políticamente capaces, abiertos, que debaten las ideas y explican las razones a un amplio espectro de actores y en un contexto político que no es olvidado ni negado, sino atendido y procesado administrativamente.
Palabras clave: Gobierno, Gestión Pública, Ethos burocrático, Organizaciones públicas
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y deberán proporcionar por escrito la autorización para la primera publicación, vía red de cómputo e impresa a REMAP. Se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito adecuado y sin propósitos comerciales.
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International.