El Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República: Análisis del éxito de sus iniciativas 2000-2012

El Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República: Análisis del éxito de sus iniciativas 2000-2012

Authors

  • Josafat Cortez Salinas
  • Grisel Salazar Rebolledo

DOI:

https://doi.org/10.15174/remap.v3i2.93

Abstract

El trabajo analiza al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la Republica durante el periodo 2000-2012 para comprender el comportamiento de la izquierda en su faceta parlamentaria bajo la nueva dinámica legislativa en México. Buscamos explicar los factores que facilitan la aprobación de las iniciativas presentadas con las premisas básicas de la teoría de la elección racional para estudios congresionales. Se sostiene que un partido político tendrá más posibilidades de tener éxito en sus iniciativas de ley cuando cuente con mayores capacidades dentro de la Cámara, en términos de negociación y expertice técnica. Encontramos que en el caso del PRD existe una relación entre la presidencia de comisiones, la temática de las iniciativas vinculada a la ideología partidista, la relevancia de los temas dada por la coyuntura política.

Palabras clave: Partido de la Revolución Democrática, Proceso legislativo, Senado en México.

Published

2014-11-30

How to Cite

Cortez Salinas, J., & Salazar Rebolledo, G. (2014). El Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República: Análisis del éxito de sus iniciativas 2000-2012. Revista Mexicana De Análisis Político Y Administración Pública, 3(2), 185–204. https://doi.org/10.15174/remap.v3i2.93
Loading...